top of page

Novedades

 

PALAZZO REALE

  • Marx Ernst (hasta el 26.02.2023). Exposición dedicada a Max Ernst (1891-1976), pintor, escultor, poeta y teórico del arte alemán, más tarde nacionalizado estadounidense y francés. Más de 400 obras que proceden de museos y colecciones privadas.

 

  • Piedad de Miguel Ángel. Tres yesos históricos para el Salón de las Cariátides (hasta el 08/01/2023). La exposición permitirá al visitante apreciar el arte y la inventiva de Miguel Ángel a través de la comparación de tres yesos de los siglos XIX y XX.

 

  • Bosch y otro Renacimiento (hasta el 12.03.2023). El itinerario de la exposición presenta alrededor de un centenar de obras de arte entre pinturas, esculturas, tapices, grabados, pequeños bronces y volúmenes antiguos, incluyendo una treintena de objetos raros y preciosos de Wunderkammern.

 

PALAZZO MARINO (AYUNTAMIENTO)

  • CARIDAD Y BELLEZA, TINO DI CAMAINO, BEATO ANGELICO, FILIPPO LIPPI y SANDRO BOTTICELLI. Para estas fiestas navideñas, el Ayuntamiento abre a la ciudad con una exposición especial. Milaneses y turistas podrán admirar gratuitamente cuatro obras maestras de arte florentino y toscano, todas realizadas entre los siglos XIV y XV y procedentes de Florencia. BEATO ANGELICO a partir del 20 de diciembre.

MUSEO DEL TEATRO LA SCALA

  • Zeffirelli, los años en La Scala (hasta el 31/08/2023). Esta exposición  presenta  el trabajo del artista en el Teatro La Scala que duró desde 1953 hasta 2006, con fotografías, bocetos, vestidos y trajes.

GALERIAS DE ITALIA MILAN

  • De los Medici a los Rothschild. Mecenas, coleccionistas, filántropos hasta el 26/03/2023. La exposición presenta obras importantes muy famosas, de Verrocchio, Miguel Ángel, Caravaggio, Antoon Van Dyck, Angelika Kauffmann, Francesco Hayez, Giorgio Morandi, etc.  Obras maestras de prestigiosos museos nacionales e internacionales.

 

MUDEC - MUSEO DE LAS CULTURAS

  • Machu Pichu y los Imperios dorados de Perú (hasta el 19/02/2023). El proyecto presenta la historia artística y la biodiversidad andina en toda su dimensión geográfica y cronológica, culminando con un recorrido ideal en la ciudad de Machu Picchu.

 

  • Robert Capa, en Historia, (hasta el 19/03/2023). Con motivo del 110 aniversario del nacimiento de Robert Capa (22 710/1913) se rinde homenaje al gran fotógrafo húngaro con una exposición individual que recorre los principales reportajes bélicos y de viajes que Capa realizó durante sus veinte años de carrera, años que coincidieron con los momentos cruciales de la historia del siglo XX.

 

PINACOTECA AMBROSIANA

  • Exposición de Pesebres, (hasta el 31/01/2023). Esta galería de arte albergará una amplia exposición de Pesebres, provenientes del Museo de Pesebres de Dalmine. Once ejemplares de diversa procedencia, napolitanos, lombardos, africanos, etc; realizados con diferentes técnicas. 

 

bottom of page